Powered By Blogger

domingo, 25 de agosto de 2013

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

¿QUE ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
RESPUESTAS

1.- Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, defragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.


2.- el mantenimiento preventivo, es para prevenir errores o posibles fallas, como instalar un antivirus para evitar perder datos, infectarte, o que simplemente tu PC deje de funcionar y te toque reformatearlo.


3.- es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición almantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados
.

MANTENIMIENTO A LA PC

¿QUE ES EL MANTENIMIENTO A LA PC?
RESPUESTAS
1.- El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
1.     Diagnóstico.
2.     Limpieza.
3.     Desfragmentación.


2.-Mantenimiento, es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes

http://image.slidesharecdn.com/proyectodemantenimiento12216279683278499-1224249910001474-8/95/slide-2-728.jpg?1224242794

3.-las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.

viernes, 7 de junio de 2013

Este es otro tipo de clasificación del software


Clacificacion del software

Clasificacion del software

Software de ordenador, o sólo software, es una colección de programas informáticos y relacionados con datos que proporcionan las instrucciones para decirle a un ordenador qué hacer y cómo hacerlo. Software se refiere a uno o más programas informáticos y datos en el almacenamiento del equipo por algunas razones. En otras palabras, el software es un conjunto de programas, procedimientos, algoritmos y su documentación afectados con la operación de un sistema de procesamiento de datos. Programa software realiza la función del programa que implementa, ya sea proporcionando directamente instrucciones para el hardware del equipo o servir como entrada a otra pieza de software.
1)    Software de aplicación
2)   Software de nomina
3)   Software de administración
4)   Software educativo
5)   Software libre

jueves, 6 de junio de 2013


ALGORIDMO
Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.


CARACTERISTICAS DE LOS ALGORITMOS

Un algoritmo, además de ser una secuencia de acciones lógicas que hay que realizar para completar un proceso también requieren cumplir con las 5 condiciones siguientes:

1.- Finitud. Un algoritmo debe terminar en un número finito de pasos

2.- Definitividad. Cada paso del algoritmo debe definirse de modo preciso; las acciones a realizar deben de estar especificadas rigurosamente y sin antigüedad para cada caso.

3.- Entrada. Un algoritmo tiene cero o mas entradas. Esto es las cantidades de datos de inicio se generan en el mismo algoritmo o se conocen previamente.

4.- Salida. Un algoritmo tiene una o más salidas. Es decir, hay datos o cantidades al término del algoritmo que tiene una relación especifica con los datos o con unidades de entrada.

5.- Efectividad. El algoritmo debe de ser efectivo. Esto significa que todas las operaciones deben ser suficientemente sencillas para poder en principio ser realizadas de modo exacto y en un tiempo finito por un procesador.

Diagrama de flujo

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

Características          

Un diagrama de flujo siempre tiene un único punto de inicio y un único punto de término.
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:
  • Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, así como las terceras partes interesadas.
  • Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
  • Identificar quién lo empleará y cómo.
  • Establecer el nivel de detalle requerido.
  • Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
  • Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
  • Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
  • Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
  • Identificar y listar los puntos de decisión.
  • Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
  • Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.



PSEUDOCÓDIGO
En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción informal1 de alto nivel de un algoritmo informático de programación, compacto e informal, que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero2 , pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.

Las principales características de este lenguaje son:
1.    Se puede ejecutar en un ordenador (con un IDE como por ejemplo SLE, LPP, PilatoX, Maruga Script, Seudocódigo o PSeInt.)
2.   Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.
3.   Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.
4.   Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.
5.   Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.
Todo documento en pseudocódigo debe permitir la descripción de:
1.    Instrucciones primitivas.
2.   Instrucciones de proceso....
3.   Instrucciones de control.
4.   Instrucciones compuestas.
5.   Instrucciones de descripción.



Bucles o ciclos
Es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deje de cumplirse.
General mente un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, deja el código más claro y facilita su modificación en el futuro



Repite hasta
Este bucle se utiliza cuando sabemos el numero de bases que queremos que se realice una cierta tarea.
Repite mientras
Es muy parecido al anterior pero en este caso la comprobación de la condición se realiza antes de ejecutar la tarea de manera que la tarea puede no llegar hacerse
Repite para
Es una estructura de control en la que se puede indicar el número mínimo de interacciones. Esta disponible en casi todos los lenguajes de programación imperativos, uso principal se orienta a los vectores.

como instalar un sistema operativo

como instalar un sistema operativo en tu pc


para instalar un sistema operativo en tu pc tienes que seguir los siguientes pasos: 

primeramente te diré que teclas mayor mente se utilizan para entrar en el setup 

1-tecla: supr 
2-tecla: Del: La mas clásica. Casi todas las máquinas medianamente antiguas para atras usan esta tecla. 
3-tecla: F2: Esta la usada actualmente en muchas máquinas. 
4-teclas combinación: Ctrl+Shift+F2: Marcas especiales de motherboard usan 
combinaciones especiales, que generalmente te indican cuál es apenas inicias la computadora. 
5-teclas : F12: Otra muy utilizada en compus de marca. 
6-tecla: F1 

una ves que estas en el setup puedes colocar el cd o dvd dependiendo que lectora tengas 
si tienes lectora de cd solo puedes colocar cd esta claro, si tienes lectora de dvd puedes poner ambas 
cd o bien dvd. 

ahora bien para que el ce o dvd de del sistema operativo que quieras ponerle a tu pc arranque y empieze a instalar el sistema tienes que aser esto: 

tienes que ir adonde dice boot, ahi en la imagen que puse te muestra claramente, y pones primero en orden de arranque al cd-rom, esto se ase para que el cd-rom arranque de entrada para que puedas aser la instalación, si no ases esto el cd o dvd no arrancara . en otras pc tienes que entrar en advanced bios features y adonde dice first boot device pones cd-rom, ahi les puse una imagen agan lo mismo que esta en la imagen, luego de aser esto 
apretamos F10 aparecerá una ventanita que dice ok o cancel le dan ok apretando la tecla enter para confirmar los cambios lueso de eso arrancara el cd o dvd se daran cuenta porque les aparecerá algo que dice:
aprietan cualquier tecla y automáticamente empezara la instalación, de ahi en mas no tocar ninguna tecla mas. 

luego les aparecerá la parte de las particiones
bueno ahi tienen que ase esto: si solo tienes una partición osea la c dirá partición desconocida 
entonces abajo les aparece unas opciones le dan ala que dice D eliminar después le dan L confirmar 
entones le aparecerá esta ventana: 
y asi como esta le dan enter o entrar que quiere decir instalar, luego les aparecerá esta ventana 
le dan adonde dice NTFS (que es el modo rapido de instalar) 
de ahii en mas ase toda sola la instalación la pc les recomiendo no tocar nada mas asta que termine de instalar.
 

después si quieres aserle dos particiones tienes que aser esto eliminar todas las particiones 
como isimos anterior mente asta que quede asi: 



Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración. 

Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla. 


A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos. 
Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente

 

Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja. 
Una vez introducida pulsaremos Siguiente

 

 

Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar. 
También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo. 
Una vez completado pulsamos Siguiente

Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, así como la Zona horaria donde nos encontramos. 
Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo. 

 

Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremosSiguiente

 

 

A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos. 

Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD. 

 

La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan. 

 

 

Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP. 

 

Omitimos la comprobación de la conexión a Internet. 

 

Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Router) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremosNo, recordármelo dentro de unos días

 

Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo. 

NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuración del equipo, ya que es en este punto en el que se vá a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisión de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema. 

 
Y así finalizamos la instalación. 

 

Ya sólo nos queda comprobar que Windows ha reconocido y cargado todos los drivers que necesitamos. En caso contrario instalaremos los drivers que nos falten (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.). Estos drivers los deberiamos tener en el CD de la placa base (si son integrados) o bien en los CD's correspondientes. 

* NOTA: Con este tipo de instalación se borrarán todos los archivos de nuestro ordenador, así que, en el caso de que se trate de una reinstalación, debemos guardar todos los datos que tengamos en él en soportes externos como CD's DVD's o dispositivos de memoria USB, antes de comenzar la instalación.